PRIMERO DE PRIMARIA

Las páginas de este libro están diseñadas para motivar a cada estudiante a aprender razonando por sí mismos y a construir los conceptos matemáticos a través de una actividad completamente lúdica y de alto contenido didáctico. Es un libro que propone estrategias innovadoras en el aprendizaje de la matemática.

SEGUNDO DE PRIMARIA

Un libro amigable, muy atractivo que motiva a cada estudiante a razonar, reflexionar, analizar y encontrar soluciones óptimas a cada problema real que se presenta en la vida. Un libro altamente lúdico y efectivamente didáctico que permite aprender la matemática construyendo, creando, jugando y aplicando.

TERCERO DE PRIMARIA

Aprender las operaciones aritméticas es muy fácil con este libro, porque sus páginas están diseñadas con actividades didácticas lúdicas que desencadenan en cada estudiante la motivación apropiada para construir y crear todos los conceptos de la matemática. En las páginas de este libro encontrarás muchas propuestas innovadoras que te ayudarán a aprender con facilidad.

CUARTO DE PRIMARIA

Un libro único con mucha innovación en didáctica de la matemática, en sus páginas cada estudiante descubre que existen diferentes estrategias para resolver problemas reales y construir los conceptos de la matemática moderna. Un libro único que propone nuevas e innovadoras estrategias de aprendizaje efectivas y reales.

QUINTO DE PRIMARIA

Un libro completamente diferente que rompe los paradigmas tradicionales de la enseñanza actual de la matemática. En sus páginas los estudiantes aprenden y decubren por si mismos cada concepto, teorema, axioma, principio que gobierna la estructura de la matemática real y aplicada. Es un libro que se caracteriza por sus propuestas innovadoras en el aprendizaje de la matemática.

SEXTO DE PRIMARIA

En sus páginas la matemática cobra vida propia, porque cada estudiante aprende a descubrir, crear y construir su propio conocimiento matemático. Sus páginas están diseñadas con un alto contenido didáctico y lúdico que al estudiar matemática, el estudiante nunca más pregunta ¿Para qué se aprende esto? El estudiante descubre en sus páginas el objetivo y propósito de la utilidad efectiva del conocimiento matemático como herramienta de la ciencia y la vida.

PRIMERO DE PRIMARIA

UNIDAD 1: MOTRICIDAD
  1. Ejercicios De Motricidad
LOS NÚMEROS - EL LENGUAJE DE LA CIENCIA - NÚMEROS DEL 1 AL 10
  1. Introducción
  2. Un Poco de Historia
  3. Los Números Naturales
  4. Los Números Dígitos
  5. Para trabajar en clases: Contar y Escribir
  6. Noción Espacial y de Ubicación
  7. Para trabajar en clases: Espacio y Ubicación
UNIDAD 3: APRENDIENDO A SUMAR
  1. Introducción
  2. Construyendo El Concepto de Suma
  3. Concepto de Suma
  4. Elementos de La Suma
  5. Aprendiendo a contar, sumar y escribir hasta 10: Para trabajar en clases
  6. Para trabajar en clases: Problemas de aplicación
  7. Para trabajar en clases: Ejercicios sumando hasta 10
UNIDAD 4: SUMANDO Y CONTANDO HASTA 30
  1. Introducción: Diez, La Decena Mágica
  2. Concepto de Decena
  3. Contando, sumando y aprendiendo a escribir hasta 30
  4. Ejercicios problemas para realizar en clases
  5. Evaluación 1: Revisando lo aprendido
UNIDAD 5: SIGNOS DE ORDEN Y LOS NÚMEROS ORDINALES
  1. Introducción
  2. Signos de Orden
  3. Recta Numérica
  4. Para trabajar en clases: Problemas:
    • Signos de Orden
  5. Números Ordinales
  6. Concepto de Número Ordinal
  7. Para trabajar en clases: Ejercicios
UNIDAD 6: APRENDIENDO A RESTAR
  1. Introducción
  2. Construyendo el concepto de Resta
  3. Concepto de Resta
  4. Para trabajar en clases: Problemas:
    • Aplicando el concepto de Resta
  5. Para trabajar en clases – Ejercicios – Restas
UNIDAD 7: SUMANDO RESTANDO Y CONTANDO HASTA CINCUENTA
  1. Introducción
  2. Aprendiendo a sumar hasta 50
  3. Concepto De: 4 Decenas y 5 Decenas
  4. Para trabajar en clases:
    • Sumando y Restando
  5. Para trabajar en clases:
    • Problemas de suma y resta
  6. Revisando lo aprendido: Evaluación 2
UNIDAD 8: LOS NÚMEROS SUS SECRETOS Y CUALIDADES
  1. Introducción
  2. Concepto de Número Par
  3. Problemas de Aplicación
  4. Concepto para Número Impar
  5. Para Trabajar en Clases: Problemas y Ejercicios sobre Números Pares e Impartes
UNIDAD 9: SUMANDO CONTANDO Y RESTANDO HASTA 80
  1. Introducción
  2. Concepto De: Siete y Ocho Decenas
  3. Ejercicios y Problemas para trabajar en clases
  4. Sumando y Restando hasta Ochenta
  5. Para trabajar en clases: Resolviendo problemas de Aplicación
UNIDAD 10: CONOCIENDO LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
  1. Introducción
  2. Medidas de Longitud: El Metro
  3. Medidas de Tiempo: El Reloj
  4. Medidas de Masa: La Balanza
  5. Medidas de Volumen: El Litro
  6. Evaluación 3: Revisando lo aprendido
UNIDAD 11: SUMANDO Y RESTANDO HASTA 100
  1. Introducción
  2. Concepto de 9 Decenas
  3. Para trabajar en clases:
    • Sumando y Restando hasta 100
  4. Concepto de Centena
  5. Para trabajar en clases:
    • Problemas de Razonamiento
  6. Evaluación 4: Revisando lo aprendido
UNIDAD 12: APRENDIENDO A SUMAR LLEVANDO
  1. Introducción
  2. Aprendiendo a Sumar Llevando:
    • Transformando Unidades a Decenas
  3. Para trabajar en clases: Resolviendo Problemas
  4. Para trabajar en clases: Ejercicios, Sumar Llevando
  5. Despedida

SEGUNDO DE PRIMARIA

UNIDAD 1: RECORDANDO LO APRENDIDO
  1. Ubicación y Espacio
  2. Orientación
  3. Figuras Planas, Colores
  4. Días de la semana
UNIDAD 2: INTRODUCCIÓN A LA ARITMÉTICA
  1. Contando del 1 al 100
  2. Números Pares e Impares
  3. Signos de orden
  4. Números Ordinales
  5. Decenas y Unidades
UNIDAD 3: SUMANDO Y RESTANDO HASTA EL 100
  1. Introducción
  2. Concepto de Suma
  3. Problemas y Ejercicios para realizar en clases: Sumas hasta el 100
  4. Concepto de Resta
  5. Problemas y Ejercicios para realizar en clases: Restas hasta el 100
UNIDAD 4: CONTANDO HASTA 500
  1. Introducción
  2. Contando y Sumando hasta 500
  3. Evaluación 1: Recordando lo aprendido
UNIDAD 5: APRENDIENDO A MEDIR: LONGITUD, MASA Y TIEMPO
  1. Introducción
  2. Medidas de Longitud: El Metro
  3. Equivalencia entre Metro y Centímetro
  4. Medidas de Masa: El Kilo
  5. El Tiempo y El Reloj
  6. Cómo leer La Hora
UNIDAD 6: CONTANDO SUMANDO Y RESTANDO HASTA 1000
  1. Introducción
  2. Contando hasta 1000
  3. Ejercicios para realizar en clases
  4. Aprendiendo a sumar llevando
  5. Problemas para realizar en clases: Sumas
  6. Aprendiendo a restar prestando
  7. Ejercicios y Problemas para realizar en clases: Restas
UNIDAD 7: LAS FIGURAS Y LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
  1. Introducción
  2. Ángulo
  3. Vértice
  4. Línea Recta
  5. Figuras: Triángulo, Cuadrado, Rectángulo y Circunferencia
  6. Cuerpos: Cilindro, Cono, Esfera, Cubo, Prisma y Pirámide
  7. Evaluación 2: Revisando lo aprendido
UNIDAD 8: APRENDIENDO A MULTIPLICAR
  1. Introducción
  2. Concepto de Multiplicación
  3. Transformando la suma en una multiplicación
  4. Ejercicios para realizar en clases: Construyendo Mis Tablas De Multiplicación
  5. Problemas para resolver en clases: Multiplicación
  6. Nuevas estrategias de multiplicación
  7. Ejercicios para realizar en clases: Multiplicación
  8. Problemas para resolver en clases: Multiplicación
UNIDAD 9: APRENDIENDO A DIVIDIR
  1. Introducción
  2. Concepto de División
  3. Ejercicios para realizar en clases: Divisiones
  4. Problemas para resolver en clases: Divisiones
  5. Evaluación Final

TERCERO DE PRIMARIA

UNIDAD 1: RECORDANDO LO APRENDIDO
  1. Ubicación y Espacio
  2. Orientación
  3. Figuras Planas y Colores
  4. Aritmética: Sumas, Restas y Problemas
  5. Leyendo y escribiendo números del 1 al 1 000
  6. Aritmética: Multiplicación y Problemas
UNIDAD 2: INTRODUCCIÓN A LA ARITMÉTICA
  1. Contando del 100 al 200
  2. Números Pares e Impares
  3. Signos de Orden
  4. Números Ordinales
  5. Números Cardinales
  6. Números Romanos
  7. Centenas y Múltiplos de 100
  8. Ejercicios para realizar en clases
UNIDAD 3: SUMANDO Y RESTANDO HASTA EL MILLAR
  1. Introducción
  2. Concepto de Suma
  3. Aprendiendo a sumar centenas y miles
  4. Problemas para resolver en clases: Aplicando la suma
  5. Ejercicios para realizar en clases
  6. Leyendo y escribiendo números hasta el millar
  7. Ejercicios y problemas para realizar en clases
  8. Aprendiendo a restar
  9. Realizando Transformaciones
  10. Concepto de Resta
  11. Ejercicios y problemas para realizar en clases: Aplicando la resta
  12. Evaluación 1: ¿Cuánto has aprendido?
UNIDAD 4: APRENDIENDO A MEDIR LONGITUD, MASA Y TIEMPO
  1. Introducción
  2. Medidas de Longitud: El Metro
  3. Equivalencias: Kilómetro, Metro, Centímetro y Milímetro
  4. Ejercicios y problemas para realizar en clases: El Metro
  5. Medidas de Masa: El Kilogramo
  6. Medidas de Volumen: El Litro
  7. Ejercicios y problemas para realizar en clases: Masas y Volumen
  8. Medidas de Tiempo: El Reloj
  9. Ejercicios y problemas para realizar en clases: El Tiempo y El Reloj
UNIDAD 5: APRENDIENDO A CONTAR, SUMAR Y RESTAR HASTA EL MILLAR DE 5 DÍGITOS
  1. Introducción
  2. Sumando cantidades hasta el Millar de 5 dígitos
  3. Ejercicios y problemas para realizar en clases: Aplicando la suma
  4. Propiedades de la suma: Conmutativa y Asociativa
  5. Ejercicios para realizar en clases: Aplicando las propiedades
  6. Restando cantidades hasta el millar de 5 dígitos
  7. Problemas para realizar en clases: Aplicando la resta
  8. Ejercicios y problemas para realizar en clases: Aplicando la resta
UNIDAD 6: APRENDIENDO GEOMETRÍA PLANA
  1. Introducción
  2. Punto, Segmento, Línea
  3. Ángulo y Vértice
  4. Triángulos y su clasificación
  5. Cuadrado
  6. Rectángulo
  7. Circunferencia
  8. Elementos de la Circunferencia
  9. Polígonos
  10. Ejercicios para realizar en clases
UNIDAD 7: APRENDIENDO GEOMETRÍA VOLUMÉTRICA
  1. Introducción
  2. Cilindro
  3. Cono
  4. Esfera
  5. Cubo
  6. Prisma
  7. Pirámide
  8. Ejercicios para realizar en clases
  9. Evaluación 2: ¿Cuánto has aprendido?
UNIDAD 8: APRENDIENDO A MULTIPLICAR
  1. Introducción
  2. Concepto de multiplicación
  3. Construyendo las tablas de la multiplicación
  4. Resumen de las tablas de multiplicación
  5. Practicando la multiplicación
  6. Problemas para resolver en clases: Aplicando la multiplicación
  7. Aprendiendo a multiplicar por 2 y 3 dígitos
  8. Estrategia Nueva 1: Multiplicación Geométrica
  9. Estrategia Nueva 2: Multiplicando siempre por un dígito
  10. Problemas para resolver en clases: Aplicando la multiplicación
  11. Aprendiendo a multiplicar dígitos seguidos de ceros
UNIDAD 9: APRENDIENDO A DIVIDIR
  1. Introducción
  2. Concepto de división
  3. Términos de la división
  4. Resolviendo problemas: Aplicando la división
  5. Problemas para Resolver en clases: Aplicando la división
  6. La división y la multiplicación operaciones inversas
  7. Aprendiendo a dividir
  8. Ejercicios para realizar en clases: Divisiones
  9. Problemas para resolver en clases: Aplicando la división
UNIDAD 10: CONOCIENDO LAS FRACCIONES
  1. Introducción
  2. Concepto de fracción
  3. Elementos principales de una fracción
  4. Aprendiendo a leer fracciones
  5. Aprendiendo a escribir fracciones
  6. Ejercicios para realizar en clases: Transformando a fracciones
  7. Resolviendo problemas: Aplicando el concepto de fracción
  8. Problemas para resolver en clases: Aplicando fracciones
  9. Evaluación 3: ¿Cuánto has aprendido?

CUARTO DE PRIMARIA

UNIDAD 1: RECORDANDO LO APRENDIDO
  1. Lectura y escritura de cantidades numéricas
  2. Resolviendo problemas: Aplicando la suma y la resta
  3. Ejercicios para realizar en clases: Operaciones aritméticas: Suma, Resta, Multiplicación y División
UNIDAD 2: APRENDIENDO A CONTAR Y ESCRIBIR HASTA MILLONES
  1. Introducción
  2. Contando y escribiendo cantidades: Unidades, Decenas y Centenas
  3. Orden, Valor Posicional, Descomposición y Lectura
  4. Aprendiendo a escribir y leer cantidades de seis y nueve dígitos
  5. Ejercicios para realizar en clases
  6. Números Romanos: Aprendiendo a escribir cantidades numéricas utilizando números romanos
  7. Números Ordinales
  8. Ejercicios para realizar en clases
  9. Signos de relación
  10. Ejercicios para realizar en clases
  11. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 3: APRENDIENDO A SUMAR Y RESTAR NÚMEROS NATURALES
  1. Introducción
  2. Construyendo el concepto de suma
  3. Términos de la suma
  4. Aprendiendo a sumar
  5. Estrategias para sumar en forma práctica
  6. Problemas para resolver en clases
  7. Ejercicios para realizar en clases
  8. Propiedades de la suma: Conmutativa, Asociativa y Elemento Neutro
  9. Ejercicios para realizar en clases
  10. Estrategia práctica para realizar la resta
  11. Concepto de resta
  12. Términos de la resta
  13. La suma y la resta operaciones aritméticas opuestas
  14. Problemas para resolver en clases
  15. Ejercicios para realizar en clases
  16. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 4: APRENDIENDO A MULTIPLICAR NÚMEROS NATURALES
  1. Apuntes del profesor
  2. Introducción
  3. Construyendo el concepto de multiplicación
  4. Términos de la multiplicación
  5. Construyendo las tablas de multiplicar
  6. Aprendiendo a multiplicar cuando uno de los factores es múltiplo de 10
  7. Ejercicios para realizar en clases
  8. Aprendiendo a multiplicar
  9. Aprendiendo estrategias nuevas de multiplicación
  10. Ejercicios para realizar en clases
  11. Problemas para resolver en clases
  12. Propiedades de la multiplicación
  13. Ejercicios para realizar en clases
  14. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 5: APRENDIENDO A DIVIDIR NÚMEROS NATURALES
  1. Introducción
  2. Construyendo el concepto de división
  3. Elementos de la división
  4. División exacta e inexacta
  5. Aprendiendo a dividir
  6. Ejercicios para realizar en clases
  7. Aprendiendo a dividir cuando: El divisor tiene un dígito – El divisor tiene dos dígitos
  8. Ejercicios para realizar en clases
  9. Aprendiendo estrategias nuevas de división: Cuando el divisor es un número compuesto – Aplicando la tabla del: 1, 2, 3 y 5
  10. Ejercicios para realizar en clases
  11. Problemas para resolver en clases
  12. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 6: APRENDIENDO A TRABAJAR CON FRACCIONES
  1. Apuntes del profesor
  2. Introducción
  3. Construyendo el concepto de fracción
  4. Elementos principales de una fracción
  5. Aprendiendo a leer fracciones
  6. Fracciones equivalentes
  7. Amplificación de fracciones
  8. Fracciones: propias, impropias y mixtas
  9. Ejercicios para realizar en clases
  10. Aprendiendo a resolver problemas aplicando el concepto de fracción
  11. Problemas para resolver en clases
  12. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 7: APRENDIENDO A SUMAR Y RESTAR FRACCIONES
  1. Introducción
  2. Sumando fracciones de igual denominador
  3. Aprendiendo a sumar fracciones de diferente denominador
  4. Ejercicios para realizar en clases
  5. Ejercicios propuestos
UNIDAD 8: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES ARITMÉTICAS
  1. Introducción
  2. Origen de los números decimales
  3. Lectura, escritura y orden de los números decimales
  4. Transformación de números decimales
  5. Ejercicios para realizar en clases
  6. Suma y resta de números decimales
  7. Multiplicación de números decimales
  8. Ejercicios para realizar en clases
  9. Problemas para realizar en clases
  10. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 9: GEOMETRÍA PLANA
  1. Introducción
  2. Conociendo los instrumentos geométricos
  3. Vértice y ángulo
  4. Sistema de medida de los ángulos
  5. Clasificación de los ángulos
  6. Conociendo las figuras geométricas: Cuadrado, Rectángulo, Triángulo, Polígonos, Circunferencia
  7. Construyendo los conceptos de: Área y Perímetro
  8. Ejercicios y problemas resueltos
  9. Ejercicios y problemas para realizar en clases
  10. Evaluación
  11. Preparándome para las olimpiadas

QUINTO DE PRIMARIA

UNIDAD 1: RECORDANDO LO APRENDIDO
  1. Aritmética: Lectura y Escritura de cantidades numéricas
  2. Operaciones Aritméticas: Suma y Resta –  Multiplicación y División – Resolución de Problemas
UNIDAD 2: SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
  1. Introducción
  2. Construyendo el concepto de la suma y términos de la suma
  3. Propiedades De La Suma: Conmutativa, Asociativa, Elemento Neutro y Elemento Opuesto – Nuevas e innovadoras estrategia de sumar
  4. Concepto de la resta y sus términos: nuevas e innovadoras estrategias de restas
  5. Problemas para resolver en clases
  6. Ejercicios de suma y resta para realizar en clases
  7. Preparándome para las olimpiadas de matemática
UNIDAD 3: MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
  1. Apuntes del profesor
  2. Introducción
  3. Construyendo el concepto de la multiplicación
  4. Términos de la multiplicación
  5. Propiedades de la multiplicación: conmutativa, asociativa
  6. Elemento neutro y opuesto de la suma
  7. Ejercicios para realizar en clases
  8. Aprendiendo nuevas estrategias para multiplicar
  9. Tablas de multiplicación
  10. Problemas de multiplicación para resolver en clases
  11. Ejercicios de multiplicación para realizar en clases
  12. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 4: DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
  1. Introducción
  2. Construyendo el concepto de la división
  3. Términos de la división
  4. Aprendiendo a dividir: cuando el dividendo termina en ceros
  5. Ejercicios para realizar en clases
  6. Divisiones: Aplicando las estrategias tradicionales – Divisiones cuando el divisor tiene dos o tres dígitos
  7. Ejercicios para realizar en clases
  8. Aprendiendo nuevas estrategias para dividir: Cuando el divisor es un número compuesto – Aplicando la tabla del: 1, 2, 3, 5 y múltiplos de 10
  9. Problemas que se resuelven aplicando la división
  10. Problemas y ejercicios para realizar en clases aplicando las nuevas estrategias
UNIDAD 5: ELEMENTOS DE GEOMETRÍA PLANA
  1. Introducción
  2. Instrumentos Geométricos
  3. Concepto de vértice y ángulo
  4. Sistema de medidas angulares
  5. Clasificación de los: Triángulos y Cuadriláteros
  6. Concepto de Área y Perímetro
  7. Clasificación de Los Polígonos
  8. Elementos de La Circunferencia y El Número Π (Pi)
  9. Resolviendo problemas de geometría
  10. Problemas para realizar en clases
  11. Ejercicios y problemas propuestos
UNIDAD 6: FRACCIONES: SUMA Y RESTA
  1. Introducción
  2. Concepto de suma de fracciones
  3. Concepto de fracciones: Propias, Impropias, Mixtas, Equivalentes y Homogéneas
  4. Calculando El Mínimo Común Múltiplo
  5. Aprendiendo a sumar y restar fracciones de diferente denominador: Estrategia nueva de sumar y restar fracciones
  6. Aprendiendo a simplificar fracciones
  7. Problemas para resolver en clases
  8. Ejercicios y problemas propuestos
  9. Preparándome para las olimpiadas
  10. Valoración: 1
UNIDAD 7: FRACCIONES: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
  1. Introducción
  2. Concepto de multiplicación de fracciones
  3. Concepto de división de fracciones
  4. Ejercicios para realizar en clases
  5. Ejercicios propuestos
UNIDAD 8: NÚMEROS DECIMALES
  1. Introducción
  2. Origen de los números decimales
  3. Concepto de número decimal
  4. Operaciones con números decimales: Suma y Resta – Multiplicación y División
  5. Problemas resueltos aplicando números decimales
  6. Aprendiendo a redondear y ordenar números decimales
  7. Problemas y ejercicios para realizar en clases
UNIDAD 9: TEORÍA DE EXPONENTES
  1. Introducción
  2. Concepto de potencia
  3. Construcción de los teoremas de potenciación: Multiplicación de potencias de la misma base – División de potencias de la misma base – Potencia de potencias – Potencia de exponente cero y uno
  4. Ejercicios realizados
  5. Ejercicios propuestos
UNIDAD 10: RAZONES, PROPORCIONES Y PORCENTAJES
  1. Introducción
  2. Concepto de razón
  3. Concepto de proporción
  4. Problemas resueltos
  5. Problemas para resolver en clases
  6. Concepto de porcentaje
  7. Problemas resueltos
  8. Ejercicios y problemas para resolver en clases
  9. Valoración: 3
  10. Ejercicios y problemas propuestos

SEXTO DE PRIMARIA

UNIDAD 1: RECORDANDO LO APRENDIDO
  1. Resolviendo problemas de aritmética: Suma y Resta
  2. Propiedades de La Suma: Elemento Neutro – Elemento Opuesto – Propiedad Conmutativa – Propiedad Asociativa
  3. Operaciones de suma y resta
UNIDAD 2: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN: NÚMEROS NATURALES
  1. Introducción
  2. Construcción del concepto de multiplicación
  3. Estrategias de multiplicación: Estrategia Tradicional – Estrategia Nueva 1: Multiplicando siempre por un dígito – Estrategia Nueva 2: Multiplicación Geométrica
  4. Prueba o verificación de la multiplicación
  5. Ejercicios de multiplicación para realizar en clases
  6. Problemas para resolver en clases
  7. La división: Introducción
  8. Construcción del concepto de división
  9. Estrategias de división: Estrategia Tradicional – Estrategia Nueva 1: División entre los factores del divisor – Estrategia 2: División entre 1, 2, 3, 5 y múltiplos de 10
  10. Resolviendo problemas: Aplicando la división
  11. Ejercicios y problemas para resolver en clases
UNIDAD 3: ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA PLANA
  1. Introducción
  2. Conociendo los instrumentos geométricos
  3. Vértice y Ángulo
  4. Sentido de los ángulos al medir
  5. Sistema de medida de los ángulos: Sexagesimal y Radian
  6. Clasificación de los ángulos
  7. Clasificación de los triángulos
  8. Clasificación de los cuadriláteros
  9. Clasificación de los polígonos
  10. La circunferencia y el número Π (Pi)
  11. El teorema de Pitágoras
  12. Tabla de figuras geométricas
  13. Ejercicios y problemas resueltos
  14. Ejercicios y problemas para resolver en clases
  15. Valoración 1
  16. Preparándome para las olimpiadas
  17. Ejercicios y problemas propuestos
UNIDAD 4: VOLÚMENES Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
  1. Introducción
  2. Cuerpos Geométricos: Cubo, Prisma, Cilindro, Cono, Esfera
  3. Volumen de los cuerpos geométricos
  4. La geometría fractal: El lenguaje de la belleza de la naturaleza
  5. Ejercicios y problemas resueltos
  6. Ejercicios y problemas para resolver en clases
  7. Valoración 2
UNIDAD 5: POTENCIA Y LA RAÍZ DE LOS NÚMEROS ENTEROS
  1. Introducción
  2. Construcción del concepto de potencia
  3. Construcción de los teoremas de potenciación: Multiplicación y división de potencias de igual base – Potencia de Potencias – Potencia de exponente cero
  4. Ejercicios y problemas resueltos
  5. Ejercicios y problemas para resolver en clases
  6. Raíces y radicales: Construcción del concepto de raíz cuadrada
  7. La radicación y La Potenciación, operaciones inversas
  8. Ejercicios y problemas resueltos
  9. Resolviendo problemas: Aplicando conceptos de potenciación.
  10. Valoración 3
  11. Ejercicios y problemas resueltos
  12. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 6: TEORÍA DE LOS NÚMEROS SUS SECRETOS
  1. Introducción
  2. Teoría de los números
  3. El conjunto de los números enteros
  4. El conjunto de los números primos
  5. Construyendo el concepto de número compuesto
  6. Números divisores
  7. Máximo común divisor
  8. Mínimo común múltiplo
  9. Criterios de divisibilidad
  10. La suma de gauss
  11. Problemas de aplicación resueltos: Aplicando conceptos de la teoría de los números
  12. Ejercicios y problemas para realizar en clases
  13. Valoración 3
  14. Ejercicios y problemas propuestos
  15. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 7: SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
  1. Introducción
  2. Construyendo el concepto de fracción
  3. Concepto de fracciones equivalentes
  4. Concepto de fracciones homogéneas
  5. Concepto de fracciones propias e impropias
  6. Concepto de fracciones mixtas
  7. Ejercicios y problemas para realizar en clases
  8. Aprendiendo a sumar y restar fracciones
  9. Propiedades de la suma de fracciones
  10. Ejercicios y problemas para realizar en clases
  11. Valoración 4
  12. Ejercicios y problemas propuestos
  13. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 8: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
  1. Introducción
  2. Construyendo el concepto de: Multiplicación de fracciones
  3. Ejercicios para realizar en clases
  4. Estrategia nueva de la división de fracciones
  5. Estrategia tradicional de la división de fracciones
  6. Ejercicios para realizar en clases
  7. Ejercicios y problemas propuestos
UNIDAD 9: RAZONES PROPORCIONES Y PORCENTAJES
  1. Introducción
  2. Construcción del concepto de razón
  3. Construcción del concepto de proporción
  4. Magnitud
  5. Problemas resueltos
  6. Construcción del concepto de porcentaje
  7. Aplicando el concepto de porcentaje a la resolución de problemas
  8. Resolución de problemas con aumento y disminución de porcentaje
  9. Problemas para resolver en clases
  10. Evaluación
  11. Problemas para resolver en clases
  12. Preparándome para las olimpiadas
UNIDAD 10: INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA: ECUACIONES
  1. Introducción
  2. Construcción del concepto de ecuación
  3. ¿Qué significa resolver una ecuación?
  4. Solución de una ecuación
  5. Término algebraico y términos semejantes
  6. Aprendiendo a resolver una ecuación
  7. Ejercicios y problemas para resolver en clases
  8. Ejercicios y problemas propuestos